Inteligencia Financiera

Empoderamiento financiero de la Mujer en México

Durante muchas décadas, las mujeres hemos ido cambiando nuestro papel en la cultura de nuestro país no sólo financiera sino también cultural y laboralmente. En épocas pasadas no se hubiera imaginado que una mujer dirigiera una empresa -mucho menos internacional- ni eligiera con quién formar una familia, que pudiera votar, emprender un negocio, trabajar por su cuenta y muchos escenarios más.

Después de años de lucha, acuerdos y de evolución (aunque todavía nos falta seguir avanzando), hemos logrado llegar a tener posibilidades de creación de nuestro propio ingreso, de independencia económica, de dirigir áreas, empresas y países.

Al mismo tiempo nos damos cuenta que directa e indirectamente somos candidatas para ser las mejores ahorradoras y materializar patrimonios, sólo que algunas no saben cómo. Sumando más virtudes a nuestro perfil femenino, definitivamente tenemos más paciencia en el tema de inversiones, entendemos que hay que apostarle al largo plazo y que las cosas no se hacen de la noche a la mañana. Nos gusta diversificar, garantizar lo que nos da grandes oportunidades de convertirnos en excelentes inversionistas y la mayoría sabemos que si adquirimos un compromiso económico, seremos responsables para cumplir con él.

Actualmente, el 40% de las mujeres emprendedoras contamos con la costumbre del ahorro, de ese porcentaje, el 64% guarda sus ahorros en el banco y el 30% en tandas o en casa. Sólo el 22% de las emprendedoras contamos con un seguro y el 64% carece de un ahorro para el retiro. (Forbes México)

Como mujer emprendedora, inversionista y especialista en crecimiento de patrimonios, identifico un potencial altísimo en cada una de las mujeres que tenemos deseos de vivir mejor y de tener más inteligencia financiera, porque somos definitivamente generadoras de riqueza. Sin embargo, a muchas les falta saber cómo hacerlo,  ya que siempre ha habido una brecha entre la realidad y lo que se nos dijo y enseñó desde  niñas. Seguimos viviendo en una cultura donde el dinero es un tabú para algunos miembros de la familia, donde da miedo abordar temas de dinero con nuestra pareja o hijos y también donde existe un desconocimiento del manejo de nuestras finanzas.

Percibo a las mujeres como generadoras de riqueza sin saber realmente hacia dónde dirigir sus recursos y también considero que se le ha dado demasiado peso emocional al dinero, encomendarle todo nuestro bienestar y felicidad también desvía el poder que el éste puede darnos como la herramienta que es. Siempre propondré más balance, autoconocimiento e inteligencia financiera.

Después de 7 años continuos de hablar sobre el tema con muchas clientes y amigas, me he dado cuenta de que hemos cojeado muchas veces del mismo pie, hemos sido impactadas por la falta de conocimiento financiero y por un consumismo que nos desconecta del estrés o de la presión social y familiar, ya que al comprar ropa, zapatos o accesorios que hacen alusión a una perfección que se nos exige, pero que percibo un tanto absurda e imposible ya que somos mujeres reales en días comunes y eso nos lleva a lugares poco estratégicos para tener tranquilidad financiera.

Dejemos de crear una cultura de preferir transferir la responsabilidad de nuestra manutención y de nuestra riqueza a otros en lugar de tomar todo nuestro absoluto poder para generarla, crearla y ser creativas para crecerla y disfrutarla en el camino siendo dueñas de esa toma de decisiones.

Como mujer me siento orgullosa de ver a otras mujeres triunfar en diferentes ámbitos y al mismo tiempo, ser testigo de muchas quienes desempeñan un rol de madres, directoras, emprendedoras y empresarias, alterándose entre diferentes actividades y roles e incrementando cada vez más su independencia económica.

Para ser clara y concluir, hoy podemos ejercer el rol que queramos y decidamos, podemos fortalecer nuestra economía individual, podemos convertirnos en inversionistas, podemos crecer y crear. El no saber cómo hacerlo es un punto de partida entre tú y yo, hoy existe un camino que yo he recorrido durante años y me llena de satisfacción poder compartirlo contigo y enseñárselo a más mujeres como tú.

Hoy y siempre, mujeres, ¡recordemos que somos generadoras de riqueza!

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
QUIERO RECIBIR ESTOS ARTÍCULOS EN MI CORREO

SERVICIOS

Me interesa tu crecimiento financiero y que cumplas tus verdaderos anhelos. Por ello, te ayudo a conocerte más y a analizar tu situación financiera, a partir de herramientas valiosas y comprobadas, que originen una estrategia personalizada enfocada a cumplir tus objetivos.