Inteligencia Financiera

¿VIVES COMO SI FUERA EL ÚLTIMO DÍA?

La planeación financiera para mí es un establecimiento de tus objetivos de vida que a su vez implica una administración e inversión de tu dinero, en donde se involucran factores súper interesantes como: una estrategia, tiempo o duración, autoconocimiento, información específica, motivos y sueños. 

Una planeación financiera tiene los siguientes pasos: 1) establecer tus metas, 2) recopilación y análisis de la información, 3) diseño de un plan de acción, 4) implementación, 5) monitoreo. 

Para este tipo de acciones y como experta en planeación, te aconsejo que siempre estés acompañado(a) de un asesor(a), ya que es importante conocer sobre el tema y saber que tienes un(a) aliado(a) que te ayudará a tomar las mejores decisiones de manera ética. 

Cuando vamos por la vida generando dinero y no tenemos una planeación, parecería que el ahorro no tiene mucho sentido. La planeación también perdería sentido viviendo como “si éste fuera el último día” o “sólo importa el hoy”.

Sin embargo, siempre invito a mis amigos(as) y clientes a que tengan cada uno(a) una planeación financiera, porque depende de lo que quiere lograr cada quien, sus prioridades y necesidades, eso define mucho la estrategia. Al final puede haber cambios y puedes modificarla, pero siempre será mejor tener cubiertos ciertos frentes; ser más proactivos y planeadores, en vez de reaccionar al último momento y entrar en crisis. Si te pones a pensar, todo requiere de una planeación: una campaña de marketing, un evento social, un vuelo o viaje. Todo requiere de ciertos pasos y procedimientos para llegar a cierto punto o lugar. ¿Por qué no hacerlo también con tus finanzas y tus propios objetivos? Entiendo que implica apoyarse en varias especialidades: contador, asesora, fiscalista, notario, entre otros… sin embargo, puedes empezar con algo muy sencillo e ir avanzando hasta donde tú quieras.  

En la vida hay diferentes etapas, empezamos nuestra vida laboral a los 23-25 años y construimos una trayectoria hasta llegar a la jubilación, pero en esa trayectoria podemos pasar por situaciones diversas como un divorcio, enfermedades, accidentes, cambios o pérdida de empleo, dependientes económicos, etc. Todo esto puede implicar cierto desembolso o administración del dinero y con una planeación personalizada e individual o familiar puedes oxigenar las distintas etapas de tu vida con mucha más estabilidad y crecimiento de tu dinero que no teniendo nada que te contenga y sólo reaccionando ante los estímulos de compra o eventos inesperados. 

Al ser parte de una fuerza laboral contribuimos de alguna manera al sistema económico del mundo, país y de nuestro entorno social y familiar, es así que, no podemos dejar de lado el requerimiento de liquidez en alguna etapa clave o de algún fondo de reserva, de una pensión para la vejez o de la creación de un patrimonio que te permitirá vivir con más paz financiera. 

Te invito a evadir los retos más comunes de las personas que no hacen una planeación financiera: postergar o dejar este tipo de cosas tan importantes para “luego”, gastar más de lo que ganas y seguir improvisando tus finanzas.

Te invito a aminorar los riesgos de una crisis económica, te invito a crecer tu capital y tu dinero, te invito a proteger a tu familia y tu patrimonio, te invito a proyectar una vejez con más recursos, te invito a hacer tu propia planeación financiera.  

¡Gracias y hasta la próxima!

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
QUIERO RECIBIR ESTOS ARTÍCULOS EN MI CORREO

SERVICIOS

Me interesa tu crecimiento financiero y que cumplas tus verdaderos anhelos. Por ello, te ayudo a conocerte más y a analizar tu situación financiera, a partir de herramientas valiosas y comprobadas, que originen una estrategia personalizada enfocada a cumplir tus objetivos.